Turismo

MUSEO HISTÓRICO REGIONAL

El más importante de su tipo en la provincia (abierto al público los 365 días del año) habilitado en el antiguo edificio del Molino Harinero que funcionó allí a principios del presente siglo

MUSEO NANT FACH

Este original establecimiento, es el siguiente punto de interés en este recorrido espectacular. Réplica exacta de los antiguos molinos familiares y semi-industriales que proliferaron en Trevelin desde fines del Siglo XIX hasta casi mediados del XX.

MUSEO CARTREF TAID

“Hogar del Abuelo”, lugar donde el visitante conseguirá ingresar al rico pasado de la región. Podrá obsevar objetos domésticos pertenecientes a John Daniel Evans, uno de los primeros colonos galeses. En el mismo predio se encuentra La tumba del Caballo Malacara, postrer homenaje de John Daniel Evans, al fiel animal que salvara su vida en una emboscada.

PARQUE NACIONAL LOS ALERCES

Este excepcional atractivo ubicado ya en el límite del inicio de la Selva Valdiviana, es el punto culminante de uno de los Parques Nacionales más hermosos del país. Por la Ruta Nº 259 y Nº 71. Abarca una superficie aproximada de 263.000 hectáreas. En a margen izquierda del Lago Futalaufquen se encuentra la Intendencia del Parque, el Centro de Interpretaciones y demás dependencias administrativas y operativas.

NANT Y FALL

Estos hermosos saltos de agua se encuentran sobre el río Nant y Fall, “Arroyo de los saltos” en idioma galés, en medio de un paisaje rocoso y árido. Para efectuar este recorrido, Ud. debe salir del centro de Trevelin por la calle principal hacia el sur y tomar la ruta 259. A 12 km., aproximadamente, antes de cruzar el río Nant y Fall, se encuentra un desvío a la izquierda por el que se accede a las Cascadas. La ruta es transitable durante todo el año y el paseo a pie de 400 mts. para observar los tres saltos es accesible para todos. Al término del camino de acceso se encuentra la vivienda del Guardafauna y allí están los servicios, que incluyen un área de recreación, fogones y un pequeño balneario.

BUCEO

También podrá experimentar el buceo en el Lago Futalaufquen, que ofrece formaciones geológicas de colores inigualables. Este lugar es apto para buceo profundo y para la observación de percas (pez en peligro de extinción).

RAFTING

El Río Corvado es garantía de una aventura excepcional: la de ser protagonistas directos de esta inquietante actividad, teniendo un contacto inmediato con la naturaleza.

PESCA DEPORTIVA

La vasta cuenca hídrica del Río Futaleufú, que abarca una quincena de grandes lagos de origen glacial y centenares de arroyos y riachos, constituye -en opinión de los expertos- uno de los pesqueros de salmónidos más importantes del mundo. 

Es por ello que en la temporada de pesca, que se extiende desde mediados de noviembre hasta mediados de abril, cientos de aficionados de todo el mundo convergen a esta zona en pos de la captura de grandes piezas.

Grandes ejemplares de Truchas Arco Iris, Marrones, Fontinalis, Salmón Encerrado, Salmón del Pacifico, Percas y Pejerreyes, hacen las delicias de los amantes de esta actividad.

LA HOYA

El Centro de Actividades de Montaña La Hoya a escasos 35 Km. de Trevelin, es el lugar elegido por los amantes del esquí alpino y el snowboard para deleitarse con su excelente nieve en polvo que la caracteriza, su prolongada temporada (que se inicia en Julio y termina bien entrada la Primavera) y su gran variedad de pistas que la convierten en el centro ideal para esquiadores intermedios y principiantes. Emplazado a 1.250 mts. sobre el nivel del mar en la base y a 2.100 mts. en sus blancas cumbres, ofrece a los visitantes 150 hectáreas de superficie esquiable, con amplias pistas balizadas mantenidas mediante equipos pisa nieve y permanentemente vigiladas por un cuerpo de patrullaje.